Retorno a página principal

N.º 26 - TOMO 640 - 26 DE JULIO DE 2023

REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

DIARIO DE SESIONES

DE LA

CÁMARA DE SENADORES

CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE LA XLIX LEGISLATURA

26.ª SESIÓN EXTRAORDINARIA

PRESIDE GRACIELA BIANCHI Presidente en ejercicio

ACTÚAN EN SECRETARÍA GUSTAVO SÁNCHEZ PIÑEIRO Y JOSÉ PEDRO MONTERO, SECRETARIOS

SUMARIO

1) Texto de la citación

2) Asistencia

3) Asuntos entrados

4) Pedidos de informes

– Los señores senadores Caggiani, Carrera y Lazo solicitan se curse un pedido de informes con destino al Ministerio de Relaciones Exteriores, relacionado con la situación funcional del jefe de seguridad de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.

– Los señores senadores Carrera y Lazo solicitan se curse un pedido de informes con destino al Ministerio del Interior, relacionado con la denuncia realizada por el párroco de la iglesia Santa Bernardita de Malvín por agresión a personas con extrema vulnerabilidad social y en situación de calle.

– El señor senador Da Silva solicita se curse un pedido de informes con destino al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, relacionado con las acciones de marketing que desarrolla el Instituto Nacional de Carnes (INAC) en el exterior.

• Oportunamente fueron tramitados.

5) Proyectos presentados

– El señor senador Sartori presenta un proyecto de ley por el que se habilita al trabajador, en acuerdo con su empleador, a cumplir su jornada laboral semanal de acuerdo con un régimen de compensación de horas.

• Pasa a la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social.

– La señora senadora Rodríguez presenta un proyecto de ley relacionado con la comisión de actos de discriminación a determinadas personas.

• Pasa a la Comisión de Población, Desarrollo e Inclusión.

– El señor senador Da Silva presenta un proyecto de ley relacionado con la compraventa de inmuebles afectados por la Ley n.º 11029, de 12 de enero de 1948, a través del sistema financiero nacional.

• Pasa a la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca.

6) Inasistencias anteriores

– Por Secretaría se da cuenta de las inasistencias registradas a las anteriores convocatorias.

7) y 10) Solicitudes de licencia e integración del Cuerpo

– El Senado concede las licencias solicitadas por los señores senadores Camy, Peña, Kechichian, Manini Ríos, Moreira, Sartori, Carrera, Nane, Gandini y Niffouri.

– Quedan convocados los señores senadores Álvarez, Hunter, Olivera, Canon, Methol, Sequeira, Straneo, Meléndez, Russi y Bica.

– Presta la promesa de estilo la señora Silvia Hernández, luego de lo cual se la declara investida de su cargo de senadora.

8) Reiteración de pedido de informes

• A solicitud del señor senador Nunes, el Senado resuelve hacer suyo y reiterar un pedido de informes con destino al Ministerio de Desarrollo Social, relacionado con un concurso abierto de administrativo especializado en administración en el INDA.

9) Rectificación de trámite

• A solicitud de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género, el Senado resuelve pasar la carpeta n.º 945/2023 a la Comisión de Constitución y Legislación.

11) Régimen de trabajo

• Por moción de los señores senadores Della Ventura, Domenech, Kechichian, Coutinho, Saravia y Bianchi, el Senado resuelve declarar urgentes y considerar de inmediato las carpetas n.° 1030/2023 y n.º 1012/2023.

12) y 14) Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal de la Cámara de Senadores, ejercicio 2022

– De acuerdo con lo resuelto, el Senado pasa a considerar el proyecto de resolución por el que se procede a su aprobación.

• Aprobado.

13) Reinaldo Gargano. A 89 años de su nacimiento

– Manifestaciones del señor senador Nunes.

15) Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal de la Comisión Administrativa del Poder Legislativo, ejercicio 2022

– De acuerdo con lo resuelto, el Senado pasa a considerar el proyecto de resolución por el que se procede a su aprobación.

• Aprobado.

16) Levantamiento de la sesión

1) TEXTO DE LA CITACIÓN

«Montevideo, 25 de julio de 2023

La CÁMARA DE SENADORES se reunirá en sesión extraordinaria, mañana miércoles 26 de julio, a las 10:00, a fin de informarse de los asuntos entrados.

José Pedro Montero Secretario - Gustavo Sánchez Piñeiro Secretario».

2) ASISTENCIA

ASISTEN: los señores senadores Álvarez, Andrade, Barrera, Batlle, Bergara, Bica, Blás, Coutinho, Da Silva, Della Ventura, Domenech, García, Hernández, Hunter, Lamorte, Lazo, Mahía, Meléndez, Methol, Nunes, Olivera, Rubio, Russi, Sabini, Sanguinetti, Saravia, Sequeira y Straneo.

FALTAN: la señora Beatriz Argimón, por encontrarse en ejercicio de la presidencia de la república; con licencia, los señores senadores Asiaín, Caggiani, Camy, Carrera, Gandini, Kechichian, Manini Ríos, Moreira, Nane, Niffouri, Peña, Sánchez y Sartori; y con aviso, los señores senadores Botana y Rodríguez.

3) ASUNTOS ENTRADOS

SEÑORA PRESIDENTE.- Habiendo número, está abierta la sesión.

(Son las 10:23).

(Se incorpora la nómina de asuntos entrados remitida al Cuerpo de Taquígrafos por parte de la Secretaría del Senado).

«La Presidencia de la Asamblea General destina mensajes del Poder Ejecutivo a los que acompañan los siguientes proyectos de ley:

• por el que se autoriza la salida del país de una delegación de 14 (catorce) efectivos del Ejército nacional, a efectos de participar en la 2.ª fase de la operación Paraná III, a realizarse en la ciudad de Foz del Iguazú, Paraná, República Federativa de Brasil, entre el 12 y el 19 de agosto de 2023. (Carpeta n.° 1037/2023);

• por el que se autoriza la salida del país de 30 (treinta) efectivos del Ejército nacional, a efectos de participar en el ejercicio multinacional de operaciones de paz MPE 23 Keris Aman II KA II, a realizarse en Port Dickson, Federación de Malasia, en el período comprendido entre el 13 y el 26 de agosto de 2023. (Carpeta n.° 1038/2023).

A LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL.

• Por el que se concede una pensión graciable a la señora Silvia Claudia Larrea Fuzatti. (Carpeta n.° 1039/2023).

A LA COMISIÓN DE ASUNTOS LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL.

El Poder Ejecutivo remite mensajes comunicando la promulgación de los siguientes proyectos de ley:

• por el que se sustituye el literal E) del artículo 382 de la Ley n.° 19355, de 19 de diciembre de 2015. (Carpeta n.° 961/2023);

• por el que se crea el Fondo de Emergencia Hídrica. (Carpeta n.° 1007/2023);

• por el que se aprueban las Enmiendas al Convenio Constitutivo de la Organización Marítima Internacional (OMI), adoptadas por Resolución A. 1152 (32), de 8 de diciembre de 2021, en la ciudad de Londres, Inglaterra. (Carpeta n.° 950/2023);

• por el que se designa Ingeniera Elisabeth Arrieta el Centro Educativo Asociado n.° 102 del balneario Buenos Aires, departamento de Maldonado. (Carpeta n.° 964/2023);

• por el que se declara Día Nacional del Butiá el 13 de marzo, el que será conmemorado anualmente en la República Oriental del Uruguay. (Carpeta n.° 983/2023);

• por el que se designa José María Damboriarena Erramún la ruta nacional n.° 29. (Carpeta n.° 962/2023);

• por el que se designa Julio César da Rosa el Liceo n.° 4 de la ciudad de Treinta y Tres, departamento de Treinta y Tres. (Carpeta n.º 754/2022);

• por el que se designa Delmiro Nene Martínez la Escuela n.º 93 de Punta de Tabárez, departamento de San José. (Carpeta n.º 988/2023).

AGRÉGUENSE A SUS ANTECEDENTES Y ARCHÍVENSE.

El Poder Ejecutivo remite un mensaje por el que solicita la venia correspondiente para conferir ascenso al grado de coronel de los Servicios Generales Comunes de las Fuerzas Armadas, con fecha 1.º de marzo de 2022, de conformidad con lo establecido por el numeral 11 del artículo 168 de la Constitución de la república, por el sistema de concurso, a la teniente coronel (M) María Virginia Costa. (Carpeta n.º 1042/2023).

A LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL.

El Poder Ejecutivo remite un mensaje por el que solicita, de conformidad con lo establecido en el artículo 74 del Código de Organización de los Tribunales Militares, en la redacción dada por el artículo 39 de la Ley n.º 13892, de 19 de octubre de 1970, la venia correspondiente a fin de designar al señor Enrique Javier Möller Méndez ministro letrado civil integrante del Supremo Tribunal Militar. (Carpeta n.º 1041/2023).

A LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL.

La Cámara de Representantes:

– remite aprobados los siguientes proyectos de ley:

• por el que se dictan normas sobre el ciberdelito. (Carpeta n.º 1033/2023).

A LA COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y LEGISLACIÓN.

• Por el que se declara Día de los Tripulantes de Helicópteros Militares el 13 de agosto de cada año. (Carpeta n.º 1034/2023).

A LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL.

• Por el que se faculta al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a establecer, por razones de interés general y hasta el 31 de diciembre de 2024 como máximo, regímenes especiales de subsidio por desempleo, por despido, por suspensión total y por reducción de tareas, jornales o ingresos. (Carpeta n.º 1035/2023).

A LA COMISIÓN DE ASUNTOS LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL.

– Comunica que ha aprobado los siguientes proyectos de ley:

• por el que se establecen normas para la donación de alimentos. (Carpeta n.º 772/2022);

• por el que acepta las modificaciones introducidas al proyecto de ley por el que se dictan normas para el tratamiento del consumo abusivo de drogas. (Carpeta n.º 574/2021);

• por el que se designa Julio César da Rosa el Liceo n.º 4 de la ciudad de Treinta y Tres, departamento de Treinta y Tres. (Carpeta n.º 754/2021).

AGRÉGUENSE A SUS ANTECEDENTES Y ARCHÍVENSE.

– Remite copia de la versión taquigráfica de las palabras pronunciadas por la señora representante Lucía Etcheverry relacionadas con la contratación por parte de ASSE de una empresa de negocios portuarios para traslados especializados.

OPORTUNAMENTE FUE REMITIDA A LOS SEÑORES LEGISLADORES.

La Comisión Especial de Deporte y Juventud eleva informado un proyecto de ley por el que se declara Día Nacional del Automovilismo Deportivo el 11 de setiembre de cada año. (Carpeta n.º 1003/2023).

La Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social eleva informados los siguientes proyectos de ley:

• relacionado con la facultad de establecer un régimen especial de subsidio por desempleo para los trabajadores de la citricultura afectados a la cosecha y al packing. (Carpeta n.º 1029/2023);

• relacionado con la extensión del seguro de desempleo para los trabajadores de la empresa Hipertex SA. (Carpeta n.º 1028/2023).

La Comisión de Salud Pública eleva informados los siguientes proyectos de ley:

• por el que se aprueban normas sobre cuidados paliativos. (Carpeta n.º 625/2023);

• por el que se designa Dr. Roberto Introini Carabelli el actual Centro Auxiliar de Salud de la ciudad de Lascano, departamento de Rocha. (Carpeta n.º 985/2023);

• por el que se designa Dr. Manuel Quintela la sala de cirugía del hospital de Treinta y Tres Dr. Oscar Percovich. (Carpeta n.º 990/2023).

La Comisión de Presupuesto eleva informados los siguientes proyectos de resolución:

• por el que se aprueba la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal, ejercicio 2022, del Programa 226, Comisión Administrativa; Programa 227, Comisionado Parlamentario, y Programa 228, Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo. (Carpeta n.º 1012/2023);

• por el que se aprueba la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal de la Cámara de Senadores correspondiente al ejercicio 2022. (Carpeta n.º 1030/2023).

HAN SIDO REPARTIDOS Y SERÁN INCLUIDOS EN EL ORDEN DEL DÍA DE UNA PRÓXIMA SESIÓN.

La Junta Departamental de Rivera remite copia de la versión taquigráfica de las palabras pronunciadas por la señora edila Laura Domínguez, relacionadas con los temas tratados en el encuentro regional de la Red de Mujeres Políticas realizado en el departamento de Rivera.

La Junta Departamental de Salto remite nota por la que comunica la designación de las nuevas autoridades para el período 2023-2024.

La Junta Departamental de Maldonado remite copia de la versión taquigráfica de las palabras pronunciadas por el señor edil Miguel Cabrera, sobre “Los niños, el juego”.

La Junta Departamental de Canelones:

• remite nota por la que comunica la designación de las nuevas autoridades para el cuarto período de la XLIX legislatura departamental.

TÉNGANSE PRESENTES.

• Remite copia de la versión taquigráfica de las palabras pronunciadas por el señor edil Marcelo Tamborini relacionadas con el tema “Orgullo por el desempeño del presidente de la república”.

OPORTUNAMENTE FUE REMITIDA A LA COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES.

La Junta Departamental de Durazno remite copia de la versión taquigráfica de las palabras pronunciadas por el señor edil Andrés Pereyra, relacionadas con el avance que ha tenido la UTEC en Durazno.

OPORTUNAMENTE FUE REMITIDA A LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO.

La Junta Departamental de Artigas remite nota relacionada con los deudores del Banco Hipotecario del Uruguay en sus diversas situaciones.

TÉNGASE PRESENTE.

La Suprema Corte de Justicia remite nota por la que solicita acceder a la prórroga del plazo de contestación de un pedido de informes realizado por la señora senadora Silvia Nane el 4 de mayo de 2023, relacionado con procesos judiciales relativos a pensiones alimenticias. (Asunto 158820).

OPORTUNAMENTE FUE REMITIDA A LA SEÑORA SENADORA SILVIA NANE.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería remite:

• respuesta a un pedido de informes del señor senador Daniel Caggiani, relacionado con los perfiles técnicos y profesionales de las autoridades que se encuentran a cargo del organismo. (Asunto 158764);

• respuesta de la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas a un pedido de informes del señor senador Daniel Caggiani, relacionado con el uso de tarjetas corporativas. (Asunto 156820).

OPORTUNAMENTE FUERON REMITIDAS AL SEÑOR SENADOR DANIEL CAGGIANI.

El Ministerio de Desarrollo Social remite nota por la que solicita acceder a la prórroga del plazo de contestación de un pedido de informes realizado al Instituto Nacional de la Juventud por el señor senador Alejandro Sánchez el 5 de mayo del corriente, relacionado con la Ciudad Universitaria. (Asunto 158855).

OPORTUNAMENTE FUE REMITIDA AL SEÑOR SENADOR ALEJANDRO SÁNCHEZ.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas remite respuesta a un pedido de informes de los señores senadores Oscar Andrade, Graciela Barrera, Mario Bergara, Amanda Della Ventura, Graciela García, Liliam Kechichian, José Carlos Mahía, Lauro Meléndez, Daniel Olesker, Aníbal Pereyra, Enrique Rubio, Uruguay Russi y Sebastián Sabini, relacionado con el Decreto n.º 35/022 reglamentario de la Ley n.º 19721. (Asunto 157226).

OPORTUNAMENTE FUE REMITIDA A LOS SEÑORES SENADORES.

El Ministerio de Educación y Cultura remite respuesta enviada por el Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública a un pedido de informes de la señora senadora Silvia Nane, relacionado con las estrategias, objetivos, ajustes y cumplimiento de metas. (Asunto 152295).

OPORTUNAMENTE FUE REMITIDA A LA SEÑORA SENADORA SILVIA NANE.

El Ministerio de Turismo remite respuestas a dos pedidos de informes del señor senador Benjamín Liberoff:

• relacionado con la nueva edición del evento internacional Termatalia. (Asunto 159009);

• relacionado con el programa Turismo para Todos. (Asunto 158995).

OPORTUNAMENTE FUERON REMITIDAS AL SEÑOR SENADOR BENJAMÍN LIBEROFF.

El Ministerio de Salud Pública remite nota por la que solicita acceder a la prórroga del plazo de contestación de un pedido de informes del señor senador Charles Carrera, relacionado con enfermedades trasmitidas por el Aedes aegypti. (Asunto 158950).

OPORTUNAMENTE FUE REMITIDA AL SEÑOR SENADOR CHARLES CARRERA.

El señor senador José Nunes solicita, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3.º de la Ley n.º 17673, de 21 de julio de 2003, la reiteración de un pedido de informes con destino al Ministerio de Desarrollo Social, a los efectos de que el Cuerpo lo haga suyo, relacionado con un concurso abierto de administrativo especializado en administración con destino al Instituto Nacional de Alimentación (INDA). (Asunto158069).

SE VA A VOTAR OPORTUNAMENTE».

4) PEDIDOS DE INFORMES

(Pedidos de informes consignados en la nómina de asuntos entrados).

«Los señores senadores Daniel Caggiani, Charles Carrera y Sandra Lazo solicitan, de conformidad con lo establecido en el artículo 118 de la Constitución de la república, se curse un pedido de informes con destino al Ministerio de Relaciones Exteriores, relacionado con la situación funcional del jefe de seguridad de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. (Asunto 159994).

OPORTUNAMENTE FUE TRAMITADO».

(Texto del pedido de informes).

«Los señores senadores Charles Carrera y Sandra Lazo solicitan, de conformidad con lo establecido en el artículo 118 de la Constitución de la república, se curse un pedido de informes con destino al Ministerio del Interior, relacionado con la denuncia realizada por el párroco de la iglesia Santa Bernardita de Malvín por agresión a personas con extrema vulnerabilidad social y en situación de calle. (Asunto 159997).

OPORTUNAMENTE FUE TRAMITADO».

(Texto del pedido de informes).

«El señor senador Sebastián Da Silva solicita, de conformidad con lo establecido en el artículo 118 de la Constitución de la república, se curse un pedido de informes con destino al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, relacionado con las acciones de marketing que desarrolla el Instituto Nacional de Carnes (INAC) en el exterior. (Asunto 160084).

OPORTUNAMENTE FUE TRAMITADO».

(Texto del pedido de informes).

5) PROYECTOS PRESENTADOS

(Proyectos consignados en la nómina de asuntos entrados).

«El señor senador Juan Sartori presenta, con exposición de motivos, un proyecto de ley por el que se habilita al trabajador, en acuerdo con su empleador, a cumplir su jornada laboral semanal de acuerdo con un régimen de compensación de horas. (Carpeta n.º 1036/2023).

A LA COMISIÓN DE ASUNTOS LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL».

(Texto del proyecto de ley presentado).

«La señora senadora Gloria Rodríguez presenta, con exposición de motivos, un proyecto de ley relacionado con la comisión de actos de discriminación a determinadas personas. (Carpeta n.º 1040/2023).

A LA COMISIÓN DE POBLACIÓN, DESARROLLO E INCLUSIÓN».

(Texto del proyecto de ley presentado).

«El señor senador Sebastián Da Silva presenta, con exposición de motivos, un proyecto de ley relacionado con la compraventa de inmuebles afectados por la Ley n.º 11029, de 12 de enero de 1948, a través del sistema financiero nacional. (Carpeta n.º 1043/2023).

A LA COMISIÓN DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA».

(Texto del proyecto de ley presentado).

6) INASISTENCIAS ANTERIORES

SEÑORA PRESIDENTE.- Dando cumplimiento a lo que establece el artículo 49 del Reglamento de la Cámara de Senadores, dese cuenta de las inasistencias a las anteriores convocatorias.

(Se da de las siguientes).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- En la sesión extraordinaria del 13 de julio no se registraron inasistencias.

A la sesión de la Comisión de Constitución y Legislación del 25 de julio faltó con aviso el señor senador Carrera.

A la sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género del 25 de julio faltó con aviso la señora senadora Lazo.

A la sesión de la Comisión Especial de Deporte y Juventud del 25 de julio faltaron con aviso los señores senadores Botana y Coutinho.

A la sesión de la Comisión de Presupuesto del 24 de julio faltaron con aviso los señores senadores Andrade, Camy y Rubio.

A la sesión de la Comisión de Salud Pública del 25 de julio faltaron con aviso los señores senadores Lazo, Manini Ríos y Niffouri.

7) SOLICITUDES DE LICENCIA E INTEGRACIÓN DEL CUERPO

SEÑORA PRESIDENTE.- Léase una solicitud de licencia.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Montevideo, 24 de julio de 2023

Señora presidenta de la Cámara de Senadores

Graciela Bianchi

 

De mi mayor consideración:

A través de la presente solicito al Cuerpo me conceda licencia, al amparo del artículo 1.° de la Ley n.° 17827, de 14 de setiembre de 2004, por el 26 de julio, por razones de salud.

Sin otro particular, la saludo muy atentamente.

Carlos Camy. Senador».

SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar si se concede la licencia solicitada.

(Se vota).

‒16 en 18. Afirmativa.

Se comunica que el señor Dardo Sánchez ha presentado nota de desistimiento informando que por esta vez no acepta la convocatoria del Cuerpo, por lo que queda convocada la señora María Dolores Álvarez, quien ya ha prestado la promesa de estilo.

Léase otra solicitud de licencia.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Montevideo, 24 de julio de 2023

Señora presidenta de la Cámara de Senadores

Graciela Bianchi

Presente

 

De mi mayor consideración:

De acuerdo con lo establecido en la Ley n.º 17827, de 14 de setiembre de 2004, solicito al Cuerpo que usted preside se sirva concederme el uso de licencia por el miércoles 26 de julio, por motivos personales.

Sin más, la saludo atentamente.

Adrián Peña. Senador».

SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar si se concede la licencia solicitada.

(Se vota).

–19 en 19. Afirmativa. UNANIMIDAD.

Se comunica que el señor Pablo Lanz ha presentado nota de desistimiento informando que por esta vez no acepta la convocatoria del Cuerpo, por lo que queda convocada la señora Ana Hunter, quien ya ha prestado la promesa de estilo.

Léase otra solicitud de licencia.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Montevideo, 26 de julio de 2023

Señora presidenta de la Cámara de Senadores

Graciela Bianchi

Presente

 

De mi consideración:

Por este medio solicito licencia, por motivos de salud, por los días 26 de julio y 1, 2, 3, 7, 8, 9 y 10 de agosto del corriente.

La saludo atentamente.

Liliam Kechichian. Senadora».

SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar si se concede la licencia solicitada.

(Se vota).

–20 en 20. Afirmativa. UNANIMIDAD.

Se comunica que los señores Silvia Listur y Enrique Canon han presentado nota de desistimiento informando que por esta vez no aceptan la convocatoria del Cuerpo, por lo que queda convocado el señor Diego Olivera, quien ya ha prestado la promesa de estilo.

Léase otra solicitud de licencia.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Montevideo, 26 de julio de 2023

Señora presidenta de la Cámara de Senadores

Graciela Bianchi

Presente

 

De mi consideración:

Por este medio solicito licencia, por motivos de salud, por los días 14, 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de agosto del corriente.

La saludo atentamente.

Liliam Kechichian. Senadora».

SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar si se concede la licencia solicitada.

(Se vota).

–20 en 21. Afirmativa.

Se comunica que la señora Silvia Listur ha presentado nota de desistimiento informando que por esta vez no acepta la convocatoria del Cuerpo, por lo que queda con vocado el señor Enrique Canon, quien ya ha prestado la promesa de estilo.

Léase otra solicitud de licencia.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Montevideo, 25 de julio de 2023

Señora presidenta de la Cámara de Senadores

Graciela Bianchi

 

De mi mayor consideración:

A través de la presente solicito al Cuerpo me conceda licencia, al amparo del artículo 1.º de la Ley n.º 17827, de 14 de setiembre de 2004, por motivos personales, por el 26 de julio del corriente año.

Sin otro particular, la saludo muy atentamente.

Guido Manini Ríos. Senador».

SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar si se concede la licencia solicitada.

(Se vota).

–20 en 21. Afirmativa.

Se comunica que los señores Rivera Elgue y Gonzalo Ferreira han presentado nota de desistimiento informando que por esta vez no aceptan la convocatoria del Cuerpo, por lo que queda convocado el señor Marcos Methol, quien ya ha prestado la promesa de estilo.

Léase otra solicitud de licencia.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Montevideo, 25 de julio de 2023

Señora presidenta de la Cámara de Senadores

Graciela Bianchi

 

De mi mayor consideración:

A través de la presente solicito al Cuerpo me conceda licencia, al amparo del artículo 1.º de la Ley n.º 17827, de 14 de setiembre de 2004, por motivos personales, por el 26 de julio del corriente año.

Sin otro particular, la saludo muy atentamente.

Irene Moreira. Senadora».

SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar si se concede la licencia solicitada.

(Se vota).

–22 en 22. Afirmativa. UNANIMIDAD.

Se comunica que los señores Raúl Lozano, Araceli Desiderio, Rivera Elgue y Gonzalo Ferreira han presentado nota de desistimiento informando que por esta vez no aceptan la convocatoria del Cuerpo, por lo que queda convocado el señor Emilio Sequeira, quien ya ha prestado la promesa de estilo.

Léase otra solicitud de licencia.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Montevideo, 25 de julio de 2023

Señora presidenta de la Cámara de Senadores

Graciela Bianchi

 

De mi mayor consideración:

A través de la presente solicito al Cuerpo me conceda licencia, por motivos personales, por el 26 de julio de 2023, al amparo del artículo 1.º de la Ley n.º 17827, de 14 de setiembre de 2004.

Sin otro particular, la saludo muy atentamente.

Juan Sartori. Senador».

SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar si se concede la licencia solicitada.

(Se vota).

–22 en 23. Afirmativa.

Se comunica que los señores Alem García y Rosina Piñeyro han presentado nota de desistimiento informando que por esta vez no aceptan la convocatoria del Cuerpo, por lo que queda convocado el señor Juan Straneo, quien ya ha prestado la promesa de estilo.

Léase otra solicitud de licencia.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Montevideo, 25 de julio de 2023

Señora presidenta de la Cámara de Senadores

Graciela Bianchi

 

De mi mayor consideración:

A través de la presente solicito al Cuerpo me conceda licencia, al amparo del artículo 1.° de la Ley n.° 17827, de 14 de setiembre de 2004, por motivos personales, por el 26 de julio a partir de las 10:00.

Sin otro particular, saludo a la señora presidenta.

Charles Carrera. Senador».

SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar si se concede la licencia solicitada.

(Se vota).

–20 en 23. Afirmativa.

Se comunica que los señores Daniel Garín, Graciela García, Teresa de los Santos, Eneida de León, Yamandú Orsi, Marcos Otheguy, Lucía Etcheverry, Aníbal Pereyra, Manuela Mutti y Gabriel Frugoni han presentado nota de desistimiento informando que por esta vez no aceptan la convocatoria del Cuerpo, por lo que queda convocado el señor Lauro Meléndez, quien ya ha prestado la promesa de estilo.

Léase otra solicitud de licencia.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Montevideo, 25 de julio de 2023

Señora presidenta de la Cámara de Senadores

Graciela Bianchi

 

De mi mayor consideración:

A través de la presente solicito al Cuerpo me conceda licencia, al amparo del artículo 1.° de la Ley n.° 17827, de 14 de setiembre de 2004, por motivos personales, por el 26 de julio de 2023.

Sin otro particular, la saludo muy atentamente.

Silvia Nane. Senadora».

SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar si se concede la licencia solicitada.

(Se vota).

–20 en 22. Afirmativa.

Queda convocado el señor Uruguay Russi, quien ya ha prestado la promesa de estilo.

Léase otra solicitud de licencia.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Montevideo, 26 de julio de 2023

Señora presidenta de la Cámara de Senadores

Graciela Bianchi

Presente

 

De mi mayor consideración:

De acuerdo con lo dispuesto en el inciso tercero del artículo 1.° de la Ley n.° 17827, solicito se me conceda licencia, por motivos personales, por el 26 de julio del corriente.

Sin otro particular, la saludo con la seguridad de su consideración más distinguida.

Jorge Gandini. Senador».

SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar si se concede la licencia solicitada.

(Se vota).

–22 en 24. Afirmativa.

Se comunica que el señor Guillermo Besozzi ha presentado nota de desistimiento informando que por esta vez no acepta la convocatoria del Cuerpo, por lo que queda convocada la señora Verónica Bica, quien ya ha prestado la promesa de estilo.

8) REITERACIÓN DE PEDIDO DE INFORMES

SEÑORA PRESIDENTE.- Corresponde votar si el Senado hace suyo y reitera un pedido de informes del señor senador José Nunes, con destino al Ministerio de Desarrollo Social, relacionado con un concurso abierto de administrativo especializado en Administración con destino al Instituto Nacional de Alimentación.

(Se vota).

–24 en 25. Afirmativa.

9) RECTIFICACIÓN DE TRÁMITE

SEÑORA PRESIDENTE.- Corresponde votar la solicitud de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género por la cual se pide la rectificación del trámite de la carpeta n.º 945/2023, relacionada con el proyecto de ley por el que se establece la edad mínima de matrimonio en dieciocho años, para que pase a estudio de esa comisión, ya que originalmente fue derivada a la Comisión de Constitución y Legislación.

Se va a votar el trámite solicitado.

(Se vota).

‒24 en 25. Afirmativa.

10) SOLICITUDES DE LICENCIA E INTEGRACIÓN DEL CUERPO

SEÑORA PRESIDENTE.- Léase otra solicitud de licencia.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Montevideo, 25 de julio de 2023

Señora presidenta de la Cámara de Senadores

Graciela Bianchi

 

De mi mayor consideración:

A través de la presente solicito al Cuerpo me conceda licencia, al amparo del artículo 1.° de la Ley n.° 17827, por motivos personales, por el día de hoy.

Sin otro particular, la saludo muy atentamente.

Amin Niffouri. Senador».

SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar si se concede la licencia solicitada.

(Se vota).

–26 en 26. Afirmativa. UNANIMIDAD.

Se comunica que los señores Sandra Etcheverry, Alejandro Draper, Fernanda Maldonado, Pablo Caram, Ricardo Planchón, Carlos Enciso, Gerardo Amarilla, Mario Silveira, María Aramendía, Carmelo Vidalín, Armando Castaingdebat, Alejo Umpiérrez, Carmen Sánchez, Carol Aviaga, Patricia Vázquez, Marcelo Scavuzzo, Ruperto Long, José Hualde, Ana Bentaberri, Oscar Bugna, Martín Lema, Nicolás Martinelli, Matías Amorín, Susana Pecoy, Rosa Imoda, Carlos Silva, Julio Cardozo, Camila Ramírez, José Pedro Pollak y Bertil Bentos han presentado nota de desistimiento informando que por esta vez no aceptan la convocatoria del Cuerpo, por lo que queda convocada la señora Silvia Hernández, a quien se invita a pasar al hemiciclo a los efectos de prestar la promesa de estilo.

(Ingresa a sala la señora Silvia Hernández).

–Se invita al Senado y a la barra a ponerse de pie.

Señora Silvia Hernández: ¿Promete usted por su honor desempeñar debidamente el cargo de senadora y obrar en todo conforme a la Constitución de la república?

SEÑORA HERNÁNDEZ.- Sí, prometo.

SEÑORA PRESIDENTE.- ¿Promete usted guardar secreto en todos los casos en que sea ordenado por la cámara o por la Asamblea General?

SEÑORA HERNÁNDEZ.- Sí, prometo.

SEÑORA PRESIDENTE.- Queda usted investida del cargo de senadora.

Felicitaciones.

(Aplausos en la sala y en la barra).

11) RÉGIMEN DE TRABAJO

SEÑORA PRESIDENTE.- Léase una moción llegada a la Mesa.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Mocionamos para que se trate en forma urgente y se considere de inmediato el proyecto de resolución por el que se aprueban la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal de la Cámara de Senadores, correspondiente al ejercicio 2022, carpeta n.º 1030/2023, y el proyecto de resolución por el que se aprueba la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal correspondiente a la Comisión Administrativa del Poder Legislativo, al comisionado parlamentario penitenciario y a la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, carpeta n.º 1012/2023». (Firman los señores coordinadores Della Ventura, Domenech, Coutinho, Saravia y Bianchi).

SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar.

(Se vota).

–26 en 28. Afirmativa.

12) RENDICIÓN DE CUENTAS Y BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LA CÁMARA DE SENADORES, EJERCICIO 2022

SEÑORA PRESIDENTE.- De acuerdo con lo resuelto, se pasa a considerar el primer asunto cuya urgencia acaba de ser votada: «Proyecto de resolución por el que se aprueba la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal de la Cámara de Senadores, ejercicio 2022. (Carp. n.º 1030/2023 - rep. n.º 720/2023)».

SEÑORA PRESIDENTE.- En discusión.

SEÑOR SARAVIA.- Pido la palabra para una cuestión de orden.

SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor senador.

SEÑOR SARAVIA.- Solicito un cuarto intermedio de diez minutos a los efectos de hacer una corrección a uno de los textos.

SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar.

(Se vota).

–25 en 28. Afirmativa.

El Senado pasa a cuarto intermedio por diez minutos.

(Así se hace. Son las 10:39).

(Vueltos a sala).

–Continúa la sesión.

(Son las 10:49).

–Tiene la palabra el miembro informante, señor senador Blás.

SEÑOR BLÁS.- Con respecto a la rendición de cuentas y al presupuesto de la Cámara de Senadores, hemos elevado al Cuerpo un informe de la comisión aconsejando, por unanimidad, su votación, por lo que, en virtud de ello, voy a ser muy somero en su desarrollo.

Se trata de una rendición y de un presupuesto en el que hay economías importantes, de $ 59:000.000, que el Senado no ejecutó –en una muy correcta tarea administrativa–, pero no un aumento de la asignación presupuestal que le toca a esta casa. Quiere decir que el Senado no aumenta sus gastos, sus costos para el Estado; los cambios y las modificaciones que se implementan se hacen desde las propias economías.

Con respecto al presupuesto y a la rendición de cuentas de la Comisión Administrativa, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo y el comisionado parlamentario penitenciario, el concepto es el mismo. En ese caso también tenemos economías y con los propios recursos de la cámara se está dando un fortalecimiento para la función de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, generando una mayor partida y permitiéndole la compra de un vehículo que es necesario para su función.

Quiero sí destacar el compromiso de todos los partidos políticos para habilitar en la rendición de cuentas un cambio en la ley que rige a la institución, generando cinco pases en comisión más, a fin de que pueda funcionar de una mejor manera.

Respecto al comisionado parlamentario penitenciario también ahí se aumentan, a través de los propios recursos de la cámara, las partidas para su funcionamiento en $ 1:000.000, lo que le permite casi que duplicar los convenios que puede hacer con las distintas instituciones. Asimismo, se habilita la creación de seis cargos permanentes técnicos para que pueda aumentar su atención en las distintas cárceles del Estado. Eso va a permitir que haya funcionarios permanentes en la institución –hasta ahora solo funcionaba con pases en comisión–, lo que el comisionado establecía como un hecho histórico que le permitía poner a funcionar, por primera vez, institucionalmente esa oficina.

En ese sentido, la comisión quiere hacer una indicación a la administración de esta cámara. Solicitamos que, de forma urgente, se tomen todos los recaudos para que antes del 31 de diciembre de este año sean concursados y provistos efectivamente los seis cargos que se crean hoy, más los cuatro que ya habían sido creados y que no han sido provistos, porque de lo contrario se vencería el plazo para tomar nuevos funcionarios. O sea que se le pide a la Presidencia de la Cámara de Senadores una especial atención en esos concursos y lo mismo respecto a los concursos del Senado para la reposición de funcionarios. Allí también se debe tener el recaudo de que el 31 de diciembre vencería el plazo y que el Senado ha generado vacantes por lo que, de no llegar a concursar nuevos funcionarios, podríamos llegar a afectar su funcionamiento. En definitiva, se pide especial atención a las oficinas correspondientes para que el 31 de diciembre todos esos concursos estén terminados y provistos los cargos, tal como marca la ley.

Además, tenemos que presentar un sustitutivo en el presupuesto de la Comisión Administrativa relativo al régimen de licencias. Es así que hacemos llegar a la Mesa un artículo que sustituye en su totalidad el artículo 4.º y viene con el informe respectivo.

Por otro lado, queremos agradecer el trabajo de la comisión porque nos ha permitido hacer esta changa que nos tocó de un día para el otro de manera satisfactoria.

Solicitamos que se voten ambos presupuestos.

Es cuanto tengo para informar.

13) REINALDO GARGANO. A 89 AÑOS DE SU NACIMIENTO

SEÑOR NUNES.- Pido la palabra.

SEÑORA PRESIDENTE.- Antes de cederle el uso de la palabra, la Mesa quiere señalar que le concede la autorización que solicita –sin que por esto se siente un precedente– para hablar sobre un tema que nada tiene que ver con la rendición de cuentas.

Tiene la palabra el señor senador.

SEÑOR NUNES.- Muchas gracias, señora presidenta.

Creo que no podía dejar pasar la fecha de esta sesión extraordinaria porque un día como hoy, hace ochenta y nueve años, en Paysandú, nacía un niño –luego, hombre–, que heredó las características de laboriosidad, resistencia y resiliencia de esa ciudad, que le ha valido la denominación de la Heroica. Andando los años y el tiempo integró durante cuatro períodos esta cámara como titular. Su actuación, por supuesto, fue polémica, pero creo que entre las muchas virtudes –y, seguramente, algún defecto– que adornaban su personalidad estaba la de que no quería ni sabía ser neutral y, por lo tanto, ante cada asunto, tomaba una posición clara. Creo que todos compartimos aquí que lo caracterizaron su honestidad, en el más amplio sentido de la palabra, su firmeza y su austeridad republicana. Me estoy refiriendo a un ciudadano a quien podríamos ponerle diversos títulos en función de las responsabilidades que ocupó, pero preferiría llamarlo compañero Reinaldo Gargano, quien hoy estaría cumpliendo ochenta y nueve años.

Simplemente, quiero saludar a esta cámara, porque la integró y creo que la prestigió, y naturalmente a su familia, a sus compañeras y compañeros del Frente Amplio y del Partido Socialista.

Muchas gracias, señora presidenta, por permitirme esta salida del Reglamento.

14) RENDICIÓN DE CUENTAS Y BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LA CÁMARA DE SENADORES, EJERCICIO 2022

SEÑORA PRESIDENTE.- Para retomar la discusión del tema en consideración, continúa en el uso de la palabra el señor senador Nunes.

SEÑOR NUNES.- Como integrante de la Comisión de Presupuesto, voy a referirme al tema en cuestión. Estamos abordando en un único punto los dos informes y, en ese sentido, quiero decir que la bancada del Frente Amplio va a acompañar afirmativamente ambas iniciativas y los dos proyectos de resolución con sus respectivos sustitutivos que acaba de hacer llegar a la Mesa el senador Blás.

Quisiéramos destacar sumariamente, además del trabajo siempre esforzado y prolijo de presentación de la gestión administrativa, algunos aspectos que entendemos positivos o adicionales, que son los dos recursos extraordinarios previstos que informaba el senador Blás. Además, nos parece muy importante –y creo que vale la pena celebrarlo– la creación de los seis cargos en el área del comisionado parlamentario penitenciario, que se suman a cuatro cargos que ya estaban creados. Por lo tanto, eso le va a brindar a la oficina –que es tan importante– una estabilidad y una continuidad que nos parece muy positiva para la labor que realiza, algo que, además, era una aspiración largamente sostenida por el comisionado.

Así es que valoramos altamente el acuerdo para la creación de esos cargos y también los recursos dispuestos para la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, que van a ser muy importantes para un trabajo que está abordando en este momento, que tiene que ver con una mayor presencia en el interior del país. Eso le va a permitir abordar la línea de trabajo establecida sin desatender las actividades que ya venía encarando desde su fundación y que conllevan aspectos tan importantes como los vinculados al tema de la búsqueda de los detenidos desaparecidos. Entonces, por todas esas razones vamos a acompañar este proyecto.

También quisiéramos señalar que recibimos algunos planteos de las funcionarias, de los funcionarios y de sus sindicatos en cuanto a una equiparación de distintos escalafones. Eso no lo estamos contemplando, no porque no comprendamos la justicia de la equiparación, sino porque no pudimos abordar en el debido momento o con el tiempo necesario el procesamiento del tema y sus implicancias desde el punto de vista económico y financiero. Reconocemos que no hemos avanzado en eso, sin perjuicio de entender la justicia del planteo de la equiparación, pero lamentablemente no tuvimos el tiempo necesario para analizarlo y quizás deberíamos hacer una autocrítica.

Recibimos también un planteo de un proyecto de redistribución de economías. Todos los integrantes de la comisión, incluido su presidente, veíamos con simpatía que las que se originen por faltas o sanciones se pudieran distribuir en el servicio en el que se producen, en atención a que esas ausencias recargan el trabajo de quienes permanecen en la tarea. Además, esta situación afectaría particularmente a la División Intendencia en el Senado. Reitero que todos vimos con simpatía este planteo y entiendo que nos faltó tiempo para considerar su alcance normativo.

Quería dejar esta constancia y, además, hacer un planteo en el sentido de que, si existe algún margen –dado que esto no implica una modificación presupuestal, porque no cambia ingresos ni egresos, sino que se trata de lo ya previsto en el rubro 0–, las bancadas estudien el tema y eventualmente se adopte más adelante alguna resolución que lo haga viable.

Pediría que pudiéramos estudiar este asunto, sabiendo que hoy no estamos en condiciones de resolverlo.

Muchas gracias.

SEÑORA PRESIDENTE.- Si no se hace uso de la palabra, corresponde votar el proyecto de resolución.

Voy a actuar como fiel de la balanza porque hay dos posiciones de los secretarios. Como me gusta transparentar todo, me dicen que se vote artículo por artículo.

Léase el artículo 1.º del proyecto de resolución.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Artículo 1º.- Apruébanse la Rendición de Cuentas y los Estados Financieros de la Cámara de Senadores correspondientes al Ejercicio 2022».

SEÑORA PRESIDENTE.- En consideración.

Si no se hace uso de la palabra, se va a votar.

(Se vota).

–27 en 27. Afirmativa. UNANIMIDAD.

Léase el artículo 2.º del proyecto de resolución.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Artículo 2º.- Póngase en conocimiento del Tribunal de Cuentas y comuníquese al Poder Ejecutivo a los fines dispuestos por el artículo 108 de la Constitución de la República».

SEÑORA PRESIDENTE.- En consideración.

Si no se hace uso de la palabra, se va a votar.

(Se vota).

–28 en 28. Afirmativa. UNANIMIDAD.

Léase el artículo 3.º del proyecto de resolución.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Artículo 3º.- Destínase hasta la suma de $ 3:500.000 (tres millones quinientos mil pesos uruguayos) del Rubro Servicios No Personales para la realización de la Cumbre Mundial de futuro, a celebrarse en nuestro país en el mes de setiembre de 2023».

SEÑORA PRESIDENTE.- En consideración.

Si no se hace uso de la palabra, se va a votar.

(Se vota).

–27 en 27. Afirmativa. UNANIMIDAD.

Léase el artículo 4.º del proyecto de resolución.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Artículo 4º.- Créase el Proyecto de Inversión 705 “Actualización tecnológica de la red de datos del Poder Legislativo” en el programa 223 de la Cámara de Senadores –Gastos de funcionamiento e inversiones– Objeto 799, con una asignación de $ 6.000.000 (seis millones de pesos uruguayos) sin vigencia anual. El saldo no utilizado al cierre de cada ejercicio se trasladará al siguiente hasta tanto no finalice el proyecto».

SEÑORA PRESIDENTE.- En consideración.

Si no se hace uso de la palabra, se va a votar.

(Se vota).

–27 en 27. Afirmativa. UNANIMIDAD.

Léase el artículo 5.º del proyecto de resolución.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Artículo 5º.- Cámbiese la descripción del Escalafón “A - Personal Técnico Profesional, por la siguiente:

“Corresponden al Escalafón “A - Profesional” los cargos a los que solo pueden acceder los funcionarios profesionales que posean título universitario expedido, registrado o revalidado por las autoridades competentes y que correspondan a planes de estudio de duración no inferior a cuatro años”».

SEÑORA PRESIDENTE.- En consideración.

Si no se hace uso de la palabra, se va a votar.

(Se vota).

–27 en 27. Afirmativa. UNANIMIDAD.

Léase el artículo 6.º del proyecto de resolución.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Artículo 6º.- Cámbiese la descripción del Escalafón “B- Técnico Profesional, por la siguiente:

“El Escalafón “B - Técnico Profesional”, comprende los cargos a los que solo pueden acceder los funcionarios que posean título de nivel terciario universitario o no universitario, que correspondan a planes de estudio cuya duración sea no menor a dos años, expedido, registrado o revalidado por las autoridades competentes.

También incluye a quienes hayan aprobado no menos del equivalente a tres años de carrera universitaria en las condiciones dadas para el Escalafón “A - Profesional” y a quienes hayan obtenido una especialización a nivel universitario o similar, que corresponda a planes de estudios cuya duración deberá ser equivalente a dos años, como mínimo de carrera universitaria y en virtud de los cuales hayan obtenido título habilitante, diploma o certificado».

SEÑORA PRESIDENTE.- En consideración.

Si no se hace uso de la palabra, se va a votar.

(Se vota).

–27 en 27. Afirmativa. UNANIMIDAD.

Léase el artículo 7.º del proyecto de resolución.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Artículo 7º.- Cométese a la Secretaría del Senado la actualización del Estatuto de Funcionario de la Cámara de Senadores».

SEÑORA PRESIDENTE.- En consideración.

Si no se hace uso de la palabra, se va a votar.

(Se vota).

–27 en 27. Afirmativa. UNANIMIDAD.

Léase el artículo 8.º del proyecto de resolución.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Artículo 8º.- Los funcionarios de otras Unidades Ejecutoras del Poder Legislativo que se encontraren prestando servicios en la Cámara de Senadores, cualquiera sea el régimen jurídico, podrán optar por su incorporación a esta en un plazo de sesenta días calendario a partir de la notificación de la presente resolución. Quienes hicieren uso de la opción conferida y esta implicare cambio de Escalafón, ingresarán por el grado inferior de aquel en que estuvieren prestando funciones, en ningún caso podrá significar disminución de la retribución del funcionario y, en su caso, la diferencia en los rubros, sueldos básicos, dedicación especial y permanencia en el cargo será compensada por el pago de una partida adicional equivalente a dicha diferencia que se reajustará en las mismas condiciones y oportunidades que los sueldos básicos y será absorbida por futuros ascensos y permanencia en el nuevo cargo. El funcionario incorporado mantendrá en la Cámara de Senadores la antigüedad generada en la Unidad de origen. La incorporación deberá contar con la conformidad expresa de los jerarcas de las Unidades Ejecutoras de origen y de destino y en todos los casos será dispuesta por el Presidente de la Cámara de Senadores».

SEÑORA PRESIDENTE.- En consideración.

Si no se hace uso de la palabra, se va a votar.

(Se vota).

–27 en 27. Afirmativa. UNANIMIDAD.

Léase el artículo 9.º del proyecto de resolución.

(Se lee).

SEÑOR SECRETARIO (Gustavo Sánchez Piñeiro).- «Artículo 9º.- La Contaduría General de la Nación habilitará los créditos presupuestales que demande la presente resolución».

SEÑORA PRESIDENTE.- En consideración.

Si no se hace uso de la palabra, se va a votar.

(Se vota).

–24 en 27. Afirmativa.

Queda aprobado el proyecto de resolución de Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal de la Cámara de Senadores.

(No se publica el texto del proyecto de resolución aprobado por ser igual al considerado).

15) RENDICIÓN DE CUENTAS Y BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA DEL PODER LEGISLATIVO, EJERCICIO 2022

SEÑORA PRESIDENTE.- De acuerdo con lo resuelto, se pasa a considerar el segundo asunto cuya urgencia fue votada: «Proyecto de resolución por el que se aprueba la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal de la Comisión Administrativa del Poder Legislativo, correspondiente al ejercicio 2022. (Carp. n.º 1012/2023 - rep. n.º 721/2023)».

SEÑORA PRESIDENTE.- En discusión.

Tiene la palabra el miembro informante, señor senador Blás.

SEÑOR BLÁS.- Formulo moción en el sentido de que se suprima la lectura del articulado y se vote en bloque.

SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada con la aclaración de que hay un artículo sustitutivo.

(Se vota).

–25 en 27. Afirmativa.

En consideración el articulado.

Hay un sustitutivo del artículo 4.º, que es nuevo y en este momento estamos tomando conocimiento de las modificaciones. Si los señores senadores están de acuerdo, repartimos el texto y lo votamos sin lectura porque tiene una gran cantidad de incisos. Está claro que cuando aprobamos la supresión de la lectura y la votación en bloque nos referíamos a los artículos del texto original, pero este es un aditivo que, como tal, en general habría que leerlo, pero si deciden que no, será repartido.

SEÑOR ANDRADE.- Pido la palabra.

SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor senador.

SEÑOR ANDRADE.- Señora presidenta: quiero aclarar al Cuerpo que nosotros tratamos este tema en la comisión y lo aprobamos, pero se cometió un error en la redacción. Aclaro que no se trata de algo que se agregue ahora sino que tuvimos dificultades en el trabajo en comisión. Esta propuesta ya fue revisada y lo cierto es que mejora la forma en que se aplican las licencias.

SEÑORA PRESIDENTE.- Agradezco al señor senador por la información, de la cual tomo conocimiento en este momento.

Si no se hace uso de la palabra, se va a votar el proyecto de resolución sin el artículo 4.°.

(Se vota).

–28 en 28. Afirmativa. UNANIMIDAD.

En consideración el texto sustitutivo del artículo 4°, que fuera repartido a los señores senadores.

Si no se hace uso de la palabra, se va a votar.

(Se vota).

–27 en 28. Afirmativa.

Queda aprobado el proyecto de resolución de Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal de la Comisión Administrativa.

(Texto del proyecto de resolución aprobado).

 

 

 

 

16) LEVANTAMIENTO DE LA SESIÓN

SEÑORA PRESIDENTE.- No habiendo más asuntos, se levanta la sesión.

(Así se hace, a las 11:11, presidiendo la señora Bianchi y estando presentes los señores senadores Álvarez, Andrade, Barrera, Batlle, Bergara, Bica, Blás, Coutinho, Da Silva, Della Ventura, Domenech, García, Hernández, Hunter, Lamorte, Lazo, Mahía, Meléndez, Methol, Nunes, Olivera, Rubio, Russi, Sanguinetti, Saravia, Sequeira y Straneo).

GRACIELA BIANCHI Presidente en ejercicio

Gustavo Sánchez Piñeiro Secretario

José Pedro Montero Secretario

María Alcalde Directora general del Cuerpo de Taquígrafos

Control División Diario de Sesiones del Senado

Diseño División Diseño e Impresión del Senado

Linea del pie de página
Montevideo, Uruguay. Poder Legislativo.